
¡Hola!
¿Y tú?
¿Qué quieres ser de mayor?
Mi nombre es Karina Baraka.
Desde pequeña, me perturbaba un poco esta pregunta. Posiblemente porque nunca quise cerrarme a una sola opción.
Me gradué en Periodismo y durante mucho tiempo busqué un empleo convencional en el que me pudiera desarrollar profesionalmente pero, a pesar de encontrar buenos empleos que me gustaban, con el paso del tiempo no me sentía realizada y me cansaba de la rutina con facilidad.
Por ello, tras mucho tiempo teniendo el arte en un segundo plano o como una simple herramienta para mi creatividad, a partir de 2020, decidí darle la prioridad que me pedía la vida y me embarqué en la aventura de hacerme autónoma. Desafortunadamente, esta primera toma de contacto se vio afectada por la Covid-19 y, aún así, estuve más de un año ejerciendo y aprendiendo como fotógrafa, videógrafa y gestora de redes sociales.
Posteriormente, decidí volver a salir de Tenerife y trabajar nuevamente en el extranjero para compaginar mis proyectos personales con un empleo de temporada donde tenía mucha flexibilidad y podía gestionarme mi tiempo.
Sin embargo, tras casi 3 años realizando diferentes puestos junto a mi pareja, me di cuenta que necesitaba enfocarme cien por cien de nuevo en lo que realmente importa.
Así, en 2023 decido volver a establecerme en la isla de Tenerife para formar parte del movimiento activista de la isla y desarrollar mis proyectos personales con profundidad.
Creo en el trabajo en equipo y en crecer sin dañar a otros ni a nuestro entorno. Y estoy convencida de que esto es posible en cualquier ámbito y sector.
Siempre he querido aprovechar mi potencial y poder tener éxito sin tener que abandonar mis sueños.
Por ello, estoy aquí de nuevo, apostando por las disciplinas en las que tengo más experiencia pero también en aquellas que dejé de lado hace mucho tiempo y que me permiten expresar y comunicar a través del arte todo aquello que necesito compartir con el mundo.
Baja para saber más sobre mí
Música
Uno de los pilares de mi arte, es la música y la composición musical. Es un proyecto ya en proceso con un alto número de canciones terminadas que están a la espera del presupuesto suficiente para la producción y grabación profesional de las mismas. Siempre me imagino mi música como una experiencia completa en la que no deseo usar mi voz como instrumento musical. Imagino el estilo y la producción de la misma conectando con mi raíz bailarina pero sobre todo, con mi mensaje. Para mí, es muy importante la concienciación y el desarrollo de la vida de las personas en comunidad. El poder del pueblo, la preservación del medio ambiente y el entorno, y la conexión con éste, con otros seres humanos y con nosotros mismos. Es un proceso terapéutico donde muchas veces hablo con letras tristes con ritmos más alegres o animados influenciados por el jazz, el r&b y la música negra. Hablo mucho de mi experiencia personal pero también de un sentimiento de hartazgo por la vida desenfrenada y el mundo que nos rodea, a veces, sintiéndome muy fuera de lugar.
Aquí comparto la única canción completa que tengo con músico en internet. Es una versión acústica de un tema llamado Awake y que es lo más cercano que he podido compartir en los últimos años a lo que me gustaría llevar a cabo, aunque otras canciones están pensadas para un formato banda.
Movimiento y danza
Uno de mis primeros recuerdos de muy niña es el baile. No recuerdo querer hacer otra cosa e imaginarme coreografías enteras no solo para mí, sino para un grupo de personas. Al estar conectada con la música de muchas maneras, siempre estuve interesada y fascinada por el género musical, a pesar de que nunca he tenido experiencias en el mismo.
Fui bailarina desde muy pequeña y, ya viviendo en España, pertenecí a Academias de mi pueblo (Güímar) hasta que entré al grupo de baile de BM Dance (bailes urbanos) y aprendí la mayoría sobre mi capacidad de expresión en el escenario con el mismo. Experimenté durante un par de años participar en la apertura de la Gala de la Reina del Carnaval de Tenerife y, a pesar de abandonarlo durante un tiempo, siempre ha estado ahí cuando pienso en actividad física. He realizado clases de contemporáneo, pole dance y bailes urbanos nuevamente en academias de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. Actualmente, estoy empezando a realizar mis propios proyectos para grabarlos y presentarlos tanto en solitario como, si fuera posible en el futuro, acompañada.


Delante de la cámara
A pesar de haberme acostumbrado a encontrarme detrás de la cámara, mi aprendizaje con la misma estuvo estrictamente relacionado con el autorretrato en mi adolescencia. Posteriormente, a los 17 años, el fotógrafo Joa Rubio fue mi mentor para adentrarme al mundo del modelaje, primero como modelo freelance en colaboración con una agencia del sur de Tenerife y a partir de 2015, perteneciendo a su propia agencia Bewateragency y realizando trabajos esporádicos como modelo y figurante extra en publicidad y cine.



